Lectura: ''Un caso difícil de relaciones interpersonales''
Preguntas del caso:
1. De qué naturaleza es el conflicto que enfrenta Bruce Malone?
Existe un conflicto de naturaleza moral, en la cual los valores de Bruce no coinciden con el de su jefatura. Para Lucille alterar datos y reportes de ventas es necesario para mejorar la situación de la empresa y no tiene reparo en pedir a su subalterno que sea el que modifique y presente información falsa. A nivel general el conflicto de los valores genera incompatibilidad en la toma de decisiones que cada ser pueda tener, por cuanto la moral y la ética de Bruce no le permiten proceder con un acto que considera inapropiado a pesar de que sea una indicación de su jefe. En mi criterio, se debe defender los valores que cada uno tenemos y no debemos permitir que se nos impongan actos corruptos que pueden propiciar a futuro sanciones o causales superiores como el despido sin responsabilidad laboral por falta grave.
2. Qué tipo de valores demuestra Lucille Whitman?
Considero que Whitman presenta más bien antivalores con su actuar, no es posible pensar que es correcto pedir a un subalterno que proporcione datos de ventas que no son verdaderos. Para mi criterio faltó ética y fue un comportamiento corrupto y poco apropiado para un puesto gerencial.
3. Qué recomendación haría para resolver el problema que enfrenta Bruce?
Mi recomendación sería que mantenga sus valores y creencias y le exprese de forma sincera a su jefetura a su superior los motivos por los cuales él será fiel a la empresa y por tanto no puede alterar los datos. De hecho creo que la actitud que él tomó fue la correcta indicando que dará un mayor esfuerzo para incrementar las ventas pero sin manipular la información.
4. Es Bruce demasiado ingenuo para una carrera empresarial?
Ser honesto no es sinónimo de ingenuidad, creo que sería más ingenuo si hubiera aceptado de inmediato pensando que es una indicación de su superiora a nivel jerárquico. La actitud empresarial y la profesión requieren de personas con una ética muy arraigada y valores que permitan incrementar sus habilidades interpersonales y que sean complementadas con sus habilidades técnicas que al final se pueden aprender con el tiempo.
Muy de acuerdo con lo que opina acerca de Bruce, lo más importante es mantener nuestros valores bien establecidos, pero esto lo logramos si nos conocemos y confiamos en nosotros mismo.
ResponderEliminarPor lo que veo ud es una persona que tiene características como extroversión, juicio, razón, cree ud que debemos utilizar los sentimientos a lo hora de tomar decisiones?
Creo que nadie puede desligarse completamente de sus sentimientos a la hora de tomar una decisión, sobre todo que hay mucha influencia de su forma de ser, educación, valores y forma de pensar. Sin embargo, no podemos dejar que los sentimientos sean los que sean considerados a la hora de tomar la decisión, si lo hacemos así nos podemos equivocar. Por ejemplo, si estoy en una Comisión que analiza la ley para la defensa de los derechos homosexuales y yo tengo una forma de pensar completamente opuesta a estos derechos, si tomo la decisión solo con mi parecer estaría generando una decisión sin un criterio analizado ni pensando en el bienestar general. Debemos analizar todas las situaciones posibles a la hora de tomar una decisión y tratar de utilizar la razón y los sentimientos sin dejar que nos afecte la decisión a tomar.
ResponderEliminar